Cursos

INFORMACIÓN SEMINARIO DE INVIERNO 2022

El seminario Internacional tiene como objetivo formar en Pedagogías Criticas y Educación Latinoamericana. Se realiza en conjunto con ocho Universidades y centros de Educación Superior de América Latina y España.

Propone los siguientes módulos:

1- Pedagogías críticas y deconstrucción de las Teórica Pedagógicas

2- Pedagogías Latinoamericana y Educación Popular.

3- Derechos Humanos.

4- Eurocentrismo y géneros.

5 – Seminario de síntesis y escritura.

–          En Argentina consta de dos clases presenciales los días 19 y 21 de julio. El resto de las actividades se realizarán asincrónicamente. Con encuentros pautados por el grupo.

–          Se computan 80 hs. con evaluación con plazo de entregada hasta el mes de febrero de 2023.

–          El resto del trabajo es virtual, sincrónica y asincrónicamente.

–          Tendrán tutoría en todo el trayecto.

–          Las becas se entregan hasta cubrir su cupo. El costo sin becas es de 5000 pesos argentinos.

–          Se habilitarán espacios de intercambios con otros alumnos/ as, de otros países.

Inscripción en Argentina en el siguiente formulario:

https://docs.google.com/forms/d/1PJIVIhkhAbTKKBFnABQJI-yUg_N8eurdyDs5bCxJWSY/edit

https://docs.google.com/forms/d/1PJIVIhkhAbTKKBFnABQJI-yUg_N8eurdyDs5bCxJWSY/edit

INFORMACIÓN SEMINARIO DE INVIERNO 2022 Leer más »

Auxiliar en las instituciones educativas y asistentes escolares.

El taller se enmarca en el programa provincial Santa Fe Más y se plantea diferentes líneas de acción:

  • Normativa de auxiliares en instituciones educativas formales y no formales. La función sociopedagógica  y sus tramas. Desarrollo y competencias en higiene, primeros auxilios, protocolos de convivencia, viajes institucionales, protocolos de crisis. Desarrollo de habilidades de intervención y articulación comunitaria.
  • Las relaciones de la institución con el alumnado, técnica básica de bioseguridad, gestión de trámites administrativos.
  • Nutrición durante el crecimiento y desarrollo de necesidades nutricionales durante la adolescencia, actividad física, salud bucodental.
  • El sistema educativo, su misión y estructura es un valor agregado al trabajo cotidiano de los asistentes escolares y en esa reflexión poder contar con una mirada integradora de las instituciones educativas.
  • Función sociocultural del comedor. Mantenimiento  preventivo y correctivo. El auxiliar escolar y el asistente educativo en el campo de la prevención de la Salud integral.

El programa Santa Fe Más  acompaña los  recorridos formativos y educativos brindando  herramientas para la inserción en el mundo del trabajo y está dirigido jóvenes de 16 a 30 años  y se encuentren fuera del mercado laboral formal y de instituciones educativas. 

Se dicta todos los sábado de 9 a 12 hs en nuestra sede institucional.

https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/235705/(subtema)/93754

Auxiliar en las instituciones educativas y asistentes escolares. Leer más »

Acompañante / cuidador institucional  y ambulatorio.

El taller se enmarca en el programa provincial Santa Fe Más y está orientado a aquellas personas que tengan interés en formarse para brindar servicios de acompañante institucional y ambulatorio, entendiendo el mismo como:

“Persona que se encuentre en proceso de acompañamiento de otra u otras personas, con el fin de ser un soporte en cuanto a habilidades sociales (interacción e inserción con otras personas), realización en conjunto de trámites específicos, quien esté al cuidado y compañía en procesos institucionales o ambulatorio”.

Dicha capacitación está enfocada en desarrollar herramientas a quienes estén en proceso de formación, para llevar a cabo el rol de acompañante domiciliario, y ser mayormente eficientes en el área de gerontología, adultos mayores en domicilio y área de discapacidades y problemáticas diferentes con jóvenes y adultos.  Como así también que posibiliten a las personas intervenir en el acompañamiento psicológico, emocional y cuidados generales y básicos para con las personas que estén atravesando las problemáticas anteriormente mencionadas.

El programa Santa Fe Más  acompaña los  recorridos formativos y educativos brindando  herramientas para la inserción en el mundo del trabajo y está dirigido jóvenes de 16 a 30 años  y se encuentren fuera del mercado laboral formal y de instituciones educativas. 

Se dicta todos los sábado de 9 a 12 hs en nuestra sede institucional.

https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/235705/(subtema)/93754

Acompañante / cuidador institucional  y ambulatorio. Leer más »

Pensar los Derechos Humanos en Contexto América Latina

#Seminario
«Pensar los Derechos Humanos en Contexto América Latina.»
#NoTePierdas el #conversatorio “Acciones afirmativas y códigos interpretativos”


Disertantes:
– Dr. Franco Gatti UNR – Prof. Julio C Llanán Nogueira UNR
🗓 Fecha: 1 de junio 2021
⌚Hora: 10:30 a. m. #Argentina

Para unirse mediante ZoomID de reunión: 814 8747 0154Código de acceso: 462362
#iappydh#DDHH#Latinoamerica#programaeducaciónddhh

Pensar los Derechos Humanos en Contexto América Latina Leer más »

#Seminario «Pensar los Derechos Humanos en Contexto América Latina.»


#NoTePierdas el #conversatorio
“Colombia: el estallido social y un espejo a occidente”
Disertantes: Abg. María Camila Chala Mena (Colombia) – Prof. Julio C Llanán Nogueira UNR
Fecha: 28 de mayo 2021

Hora: 10:30 a. m. Argentina
ID de reunión: 849 5589 1434Código de acceso: 162952
#iappydh #DDHH #Latinoamerica #Colombia

#Seminario «Pensar los Derechos Humanos en Contexto América Latina.» Leer más »