Sin categoría

El IAPPyDH participo del coloquio internacional: «Construcción de ciudadanía y sostenibilidad socio ambiental en Colombia».

Del 30 de enero al 6 de febrero, adherimos  y participamos del:  «Primer coloquio internacional: CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA Y SOSTENIBILIDAD SOCIO AMBIENTAL: Hacia una consciencia social y una co- inspiración hospitalaria.

El mismo fue realizado en la Facultad de Educación, Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia.

Durante el coloquio, se firmaron importantes  convenios de colaboración e intercambio con docentes e investigadores del instituto y  las universidades e instituciones participantes, como ser: Universidad de Guadalajara; Centro Internacional de Información sobre Terminología, Viena, Austria; Universidad Friedrich-Schiller Universität, Jena, Alemania; Universidad de Málaga, España; Universidad Federal de Rio Grande, Brasil; Comité Ambiental de la UdeA. 

Asimismo formó parte de las mesas de trabajo y coordinación general, mientras que el Dr. Julio Llanan Nogueira, presidente de la institución, fue conferencista  en el eje Construcción de Paz y Derechos Humanos.

El IAPPyDH participo del coloquio internacional: «Construcción de ciudadanía y sostenibilidad socio ambiental en Colombia». Leer más »

ESI del dicho al hecho. Reflexiones sobre las prácticas pedagógicas escolares.

Autora: Silvana Cadahia.

Reelaboración de un artículo homónimo, publicado en el libro ESI Educación Sexual Integral. Derecho a un aprendizaje en igualdad. Ediciones del SADOP. Rosario 2020.

ESI del dicho al hecho. Reflexiones sobre las prácticas pedagógicas escolares. Leer más »

Inscripción abierta para las Jornadas de Derechos Humanos Latinoamérica.

Se encuentra abierta la inscripción para las Jornadas de Derechos Humanos Latinoamérica que se realizarán el próximo Miércoles 26 y Jueves 27, con modalidad virtual en conjunto con universidades e instituciones de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador y México.

Este es el enlace de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/1xYzDGDFQ5Bjuhx0iptkdfRGdhtoMPgEE9CDK4Rdd3Sk/edit

CRONOGRAMA

MIÉRCOLES 26

9hs : APERTURA

PANEL AMBIENTE
10 a 11:15hs. Soberanía Alimentaria. Disertantes: Nicolás Gianelloni, Santiago Velasco y Dra. Marilu Aradas.
11:30 a 12:45hs. El Territorio y el Olvido del Buen Vivir. Disertantes: Santiago Velasco, José Raiano, Ana Rossi y Lorenzo Tunubula.

PANEL EDUCACIÓN
15 a 16:15hs. Educación y Cultura de Paz. Disertantes: Cesar Arias, Julio Llanan Nogueira y Silvana Cadahia.

PANEL GÉNERO
16:30 a 17:45hs. Aborto, lo que falta conquistar. Disertantes: Sheila, Camila Bersani y Natalia Sanalegui.

JUEVES 27

PANEL EDUCACIÓN
10 a 11:15. Reivindicación de la Educación y Memoria Histórica. Diserta: Martín Lucero, Anahí Fernández y Lorenzo Tunubula.
11:30 a 12:45hs. Escuela de Oficios,¿Qué enseñamos? Disertantes: Helen Pazmino, Rosa Baroma, Julia Losad, Santiago Armas, Adrián Marteloni.

PANEL DEMOCRACIA
15 a 16:15 hs. Medios de Comunicación. Estado de Derecho. Disertantes: Julio Llanan Nogueira, Carlos Montenegro, Sheila y Vinicius Viana.
16:30 a  17:45 hs. Anti-Líderes y Extremismos. Disertantes: Dahiana, Vinicius Viana y Maria Eugenia Schmuck.

17:50hs. Clausura

Inscripción abierta para las Jornadas de Derechos Humanos Latinoamérica. Leer más »