El lunes 3 de abril, comenzó el taller de»Adquisición del oficio y las competencias de tapicería y diseño interior», en la sede del Instituto de Análisis de Políticas Públicas y Derechos Humanos, ubicado en calle Presidente Roca 1185.
El taller se encuentra en el marco del programa provincial Santa Fe Más que tiene por objetivo promover la inclusión socio económica y educativa de jóvenes entre 16 y 30 años y se suma a la oferta de propuestas que ofrece el instituto con los Acompañante junto a los de «Auxiliar en las instituciones educativas y asistentes escolares», y de Auxiliares y Asistentes Escolares en contexto. Atención a la diversidad».
Descripción del taller
Durante los encuentros los jóvenes podrán incorporar aprendizajes sobre el empleo de elementos de protección personal, normas de protección, seguridad e higiene. Como así también la descripción de las distintas máquinas intervinientes en el oficio del tapicero según el tipo de trabajo a realizar, partes, piezas y sistemas de las máquinas. Mantenimiento, limpieza, preparación y calibrado. Manejo de máquina overlock, recta, doble y triple arrastre. Desarrollo de productos: moldes, medidas, diferentes cortes según el material de trabajo.
Por otro lado adquirirán conocimientos técnicos para:
– Nomenclatura, tipos, constitución y costura para tapizados de almohadones, sillas y sillones.
– Interpretación de órdenes de trabajo, croquis, planos, esquemas y comprensión de la secuencia de operaciones que implica.
– Medición, trazado y patrones básicos para posterior elaboración. Selección y preparación de materiales, insumos, herramientas de mano, etc.
– Confección a partir de los patrones e insumos predeterminados. Costura de tapizados.
– Terminación, uso de herramientas y maquinarias. Insumos, materias primas.
– Cálculo y Fundas a medidas para sillas y sillones.
– Arreglo y puesta en práctica del diseño en organizaciones.