José Matías Raiano.
El término derecho a la ciudad, tal como fue concebido por Henri Lefebvre en 1968, nació como una propuesta de empoderamiento de las clases obreras y de las comunidades marginales de las urbes, que implicaba reconocer el derecho al uso igualitario de la ciudad, al disfrute pleno de la vida urbana de todos los ciudadanos y a gestionar y producir colectivamente el espacio social urbano.